Quieres implementar MQTT.
Tienes elegida una arquitectura, pero te preguntas qué herramientas MQTT necesitas para implementar tu proyecto.
En este post te contamos 4 herramientas (probadas) que vas a necesitar para implementar MQTT con éxito.
Contenidos
Cliente MQTT
Lo primero que vas a necesitar es un cliente MQTT.
Un cliente MQTT es un software que te permite conectar a un broker y poder publicar y suscribirte a un tópico de forma cómoda.
Aunque hay muchos disponibles, una opción muy recomendable sin dudas es:
Este cliente MQTT está basado en Java y está disponible en Windows, MacOSX y Linux. Es intuitivo, fácil de usar y realmente funciona.
Broker MQTT
Sin Broker no hay comunicación. Por lo tanto, esta es otra herramienta que sí o sí necesitas.
En este sentido, podemos recomendar dos Brokers:
Mosquitto es un broker MQTT libre y Open Source, que puedes correr sobre Windows y Linux. También existe unaa versión online.
HiveMQ es un broker comercial, pero igualmente muy potente e interesante porque entre otras cosas tiene un broker online bastante popular dentro de entornos industriales.
Librerías MQTT
Ahora que tienes un cliente y un broker, seguramente quieres que un dispositivo pueda publicar datos de vez en cuando.
Osea, que la temperatura o mensaje de turno sean publicados automáticamente por tu dispositivo.
Para esto, necesitas disponer de librerías MQTT para poderse implementar sobre el dispositivo con el que vas a trabajar. En esto es más difícil dar una recomendación únicamente.
Por ejemplo, si vas a usar Codesys una muy buena opción son las librerías propias de 3S Smart Software.
Aplicaciones de red
¿Y si la red falla? ¿Cómo lo detectas?
Aunque es bastante obvio, vas a necesitar de herramientas que te permitan hacer un diagnóstico rápido de tu red para poder hacer un diagnóstico de tus comunicaciones.
Recomendaría básicamente dos:
MQTT Ping es una herramienta que te permite saber si un broker ha caído o no. Está escrita en Python y es realmente útil cuando la comunicación cae y poder hacer un diagnóstico rápido.
¿Quién no conoce Wireshark hoy en día? Cuando las cosas se ponen más feas, siempre es posible recurrir a él para hacer análisis más potentes. Imprescindible siempre.
¿Más ayuda?
Estamos buscando ayudarte y hemos lanzado recientemente nuestro portal de soporte para proyectos:
Como verás, estamos más que dispuestos a ayudarte para tu próximo proyecto!
En cualquier caso, no dudes en contactarnos!