¿Te has preguntado nunca si existe alguna seguridad en tus PLC’s contra ciberataques? ¿Te imaginas que alguien no autorizado pudiese acceder remotamente a los programas y manipularlos? No te quiero asustar pero no serías el primero… De hecho te unirías a una lista que cada día crece con mayor frecuencia.
Puede que las anteriores preguntas te hayan chocado un poco y pienses que esto es imposible que ocurra, al menos en tu instalación. No es extraño que lo pienses, puesto que tradicionalmente los PLC sólo se han tenido que conectar a aplicaciones SCADA locales.
Sin embargo, la creciente necesidad de conectar máquinas con aplicaciones en Internet – IIoT y Industry 4.0- , generan la necesidad de mantener aplicaciones cada vez más seguras en el hardware. Y esto es porque el hardware en definitiva también es susceptible de sufrir ataques tales como virus o gusanos informáticos.
Plantas de acero alemanas, centrales nucleares iraníes o incluso fábricas estadounidenses han sido víctimas en los últimos años de ciberataques que han corrompido los ataques de sus PLC.
Las consecuencias han sido diversas, pero en general podríamos citar el malfuncionamiento de los sistemas, e incluso la incapacidad de arrancar plantas, con las evidentes consecuencias económicas.
Como sabes, Codesys ® puede ayudarte a conseguir objetivos a corto plazo que garanticen la seguridad de tus máquinas. Y Opiron Electronics puede ayudar a conseguir este objetivo. Con nuestros servicios te daremos diferentes formas para asegurar la integridad de tus equipos.
Por poner ejemplos, podemos poner protecciones adicionales que permitan encriptar la comunicación con los controladores Codesys ®, protege a los controlodares contra el acceso no deseado o incluso realizar una auditoría en tu planta para mejorar la seguridad de tu sistema de control.
Opiron Electronics es especialista en Codesys ® en las regiones de España, Argentina y Latino América. Entregamos soluciones 100% confiables a nuestros clientes. Contáctanos!!
El término escalabilidad está muy de moda. Se emplea en campos tan diversos como en el mundo de los negocios, finanzas, software y como no, también empleamos el término de escalabilidad en automatización industrial.
Empecemos por lo básico, ¿Qué es escalabilidad?. En la ingeniería podríamos decir que escalabilidad es la propiedad de un sistema para poder ampliarse, sin perder calidad en los servicios ofrecidos. Por ejemplo, un PLC con entradas / salidas escalables, es un PLC que es capaz de poder ampliar la cantidad de entradas / salidas conectadas sin perder calidad en el control que realiza.
La escalabilidad por lo tanto implica flexibilidad y es una característica deseable para el usuario final. Sobretodo, porque ayuda a proteger las inversiones a largo plazo.
Si lo pensamos, nuestra fábrica puede tener expansiones, puede cambiar de proveedores de tecnología o incluso puede requerir de nuevas funcionalidades. Poe lo tanto, necesitamos una fabrica flexible. ¿Qué tecnología nos lo puede permitir, sobre todo a largo plazo?
La escalabilidad no puede ser agregada a un sistema si no tiene esta propiedad. Esto implica que debemos ser cuidadosos en la elección de la tecnología y que nuestra mente no debe limitarnos en las miras a corto plazo. Algunas preguntas que nos pueden ayudar son:
Por ejemplo, cuando nosotros elegimos un driver de comunicación para comunicar un SCADA con un sistema de hardware propietario. Elegir un driver que esté altamente atado a la tecnología del hardware y a la del SCADA nos limitará en el tiempo. (Imaginemos por un momento qué ocurriría si el proveedor no da más soporte al driver, por citar un ejemplo). En cambio, si elegimos un driver que pueda permitirnos comunicar ese SCADA pero ademas con muchas otras aplicaciones al mismo tiempo, obtendremos escalabilidad (ya que ese PLC podrá comunicar los datos con varias aplicaciones al mismo tiempo) y flexibilidad, dado que podremos sustituir aplicaciones sin necesidad de cambiar el driver. En este sentido, OPC y OPC UA son tecnologías escalables y flexibles, puedes leer más de estas tecnologías en este post.
Lo mismo ocurre cuando pensamos en la tecnología de los PLC: es mejor utilizar PLC’s que utilicen software no ligado al hardware que otra tecnología propietaria. En este sentido, Codesys es un gran aliado – puedes ver qué es Codesys aquí -.
Las tecnologías escalables se distinguen por su capacidad de ser independientes de proveedores y por garantizar la calidad de los servicios en su expansión.
La escalabilidad en automatización industrial, así como la funcionalidad son características deseables que garantizan una protección de la inversión para el usuario final en el futuro.